Por: j.perilla
Pardiez que me inclino a vuesa merced, por aqueste papel roto de tan maja hechura, estoy grandemente agradecido y complacido por mi ventura, pues acabo de recordar -tiene perendengues la cosa- que...
View ArticlePor: Joaquín
Ya sé, no aparece, pero durante la lectura de este hermoso artículo he vuelto a la Cuesta de Moyano, esa línea de casetas varadas en el tiempo y el espacio donde Trapiello ha encontrado y leído muchos...
View ArticlePor: F CARO
“… al igual que esos millones de turistas a quienes nada reclama en ese remoto confín, sino solo la necesidad de comprobar que se puede llegar a él y que son ellos precisamente, gentes a menudo...
View ArticlePor: 28/06/13 – Los papeles rotos de la calle | La revista digital de las...
[...] Noticia completa (Jot Down). [...]
View ArticlePor: Cide Hamete
Aqueste ingenuo le agradece a vuesa merced el uso, y no abuso, que hace de la criatura de mi imaginación.
View ArticlePor: F CARO
Esto tiene la misma emoción que pelar cebollas. Resulta que el chico dijo de Chaves Nogales (magnífico por cierto en “La Agonía…) que era “El mejor periodista español junto con Larra”. Bien, el chico...
View ArticlePor: Eduardo
Buscando “papeles rotos” en esta revista he dado con este artículo, y aprovecho para decirle a su autor que compré su traducción y actualización del Quijote. Muchas gracias por “traer” esa obra a un...
View ArticlePor: Francisco Tostón de la Calle
Hola, amigos. También por aquí me metí siguiendo el olor del cocido cervantino y nada menos que preparado por TRAPIELLO. Leí con gran placer su novela “Al morir Don Quijote”, pero su intento de...
View Article